
Equipo del proyecto GBE Litoral

INVESTIGADORA PRINCIPAL
María de Andrés García
Doctora en el programa de Gestión y Conservación del Mar por la Universidad de Cádiz, Máster en Gestión Integrada de Áreas Litorales y licenciada en Ciencias del Mar y Ciencias Ambientales.
Más información
Actualmente, investigadora principal postdoctoral del proyecto FEDER Andalucía 2014-2020, titulado “Sostenibilidad en el litoral andaluz. Gestión basada en ecosistemas para el bienestar humano”.
Las aportaciones más relevantes en cuanto a docencia es impartir la asignatura de Coastal Cities Planning Guidelines en el máster Erasmus Mundus WACOMA, así como la asignatura de Geografía en el curso preparatorio a la Prueba de Acceso a la Universidad. Además, ha impartido cursos de especialización en gestión de zonas costeras.
Desde 2015 ha publicado varios artículos de investigación en revistas situadas en los primeros cuartiles de JCR: Revista Cities, Revista Land Use Policy, Revista Ocean & Coastal Management. Además, es revisora de artículos en revistas de investigación de impacto. Ha realizado estancias de investigación en Europa y Latinoamérica y es Miembro de la Red Iberoamericana de Manejo Costero Integrado (Red Ibermar).

INVESTIGADORA PRINCIPAL
Juan Manuel Barragán Muñoz
Doctor y Catedrático de la Facultad de Ciencias del Mar y Ambientales de la Universidad de Cádiz. Responsable de las enseñanzas e investigación sobre “Planificación y gestión litoral y del medio marino”.
Más información
Director del Grupo de Investigación HUM-117 “Planificación y gestión de áreas litorales” (www.gestioncostera.es).Autor de 12 libros y 30 artículos sobre gestión litoral. Además de en España, ha trabajado en 14 países: Reino Unido, Francia, Portugal, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, R. Dominicana, Perú, Uruguay, Cuba, Puerto Rico, México, Marruecos, Filipinas, Costa Rica.
Ha trabajado para la Comisión Europea en el Programa de Demostración sobre Gestión Integrada de Zonas Costeras. Ha participado en el Programa de Desarrollo de Naciones Unidas dentro del Proyecto Sabana-Camagüey, (GEF-PNUD, CUB/92/G31, Cuba). Ha trabajado para la Dirección General de Costas del Ministerio de Medio Ambiente, Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Diputación Provincial de Cádiz… CoDirector del Master “Gestión Integrada en Áreas Litorales” que se desarrolla en la UCA Responsable del Convenio Consejería Medio Ambiente-UCA para la redacción de “La estrategia andaluza de gestión integrada de áreas litorales”, 2006-2007. Responsable del Convenio UCA – Dirección General de Costas para el asesoramiento sobre Gestión Integrada de Áreas Litorales en la Provincia de Cádiz (2007-2009). Responsable de la Red IBERMAR (13 países) para el Manejo Integrado Costero dentro del Programa CYTED (Ciencia y Tecnología para el Desarrollo) 2008-2011. Responsable de “ecosistemas litorales” en la Evaluación de Ecosistemas del Milenio de España”, Fundación Biodiversidad (Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino), 2010-2011. Director de la Estrategia de GIZC del Mar Menor, Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, 2016-2017. Redactor de la propuesta de Política Nacional y Programa Nacional de Manejo Integrado de la Zona Marino Costera de Perú, Ministerio de Medio Ambiente y Banco Interamericano de Desarrollo, 2016-2017. Coordinador del Proyecto de Integración Puerto y Ciudad de Cádiz por parte de la Universidad de Cádiz, Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz, 2017-2018

INVESTIGADOR DOCTOR
Pedro Arenas Granados
Biólogo Marino. Profesor Contratado Doctor e Investigador de la Universidad de Cádiz -UCA-. Miembro del Departamento de Historia, Geografía y Filosofía y adscrito a la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación.
Más información
Doctor en Ciencia y Tecnología del Medio Ambiente con énfasis en políticas públicas para la sostenibilidad de espacios litorales en Iberoamérica. Con calificación Sobresaliente Cum Laude por unanimidad y Premio Extraordinario de Doctorado (UCA-2011). Con másteres en: ecología costera y marina tropical (Univ. Nacional de Colombia-1990); Medio Ambiente y Desarrollo con énfasis en Economía Ecológica (Univ. Nacional de Colombia-2004); y Gestión Integrada de Áreas Litorales (UCA-2006). Asesor y consultor del Ministerio de Medio Ambiente de la República de Colombia y del Banco Interamericano de Desarrollo -BID- en gestión de ecosistemas costero-marinos. Con más de 30 años de experiencia en la temática en Iberoamérica. Coordinador Red Iberoamericana de Formación e Investigación de Postgrado en Manejo Costero-Marino Integrado – Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (2016-actual). Promotor y miembro de la Red Iberoamericana de Manejo Costero y Marino Integrado IBERMAR-CYTED (2008-2012). Director de Secretariado Relaciones con Iberoamérica (UCA, 2017-2019). 31 publicaciones (revistas, capítulos de libros y libros).

INVESTIGADOR DOCTOR
Javier García Sanabria
Javier G. Sanabria es Licenciado en Ciencias Ambientales por la Universidad de Granada y Doctor Internacional en Ciencias por la Universidad de Cádiz. Cuenta con tres títulos de máster: máster en gestión integrada de áreas litorales, máster en cooperación al desarrollo y gestión de proyectos y máster oficial de posgrado en Oceanografía.
Más información
Es coordinador de la Comisión de Formación del INDESS y miembro del Consejo del Instituto. Ha sido reconocido con el Premio a la mejor tesis de fin de máster otorgado por la Fundación Mapfre y la UCA, así como el premios HUMAN a la transferencia del conocimiento y la Distinción al compromiso ambiental otorgada al grupo de investigación por la Junta de Andalucía en 2015.
Es experto en las disciplinas de gestión integrada de áreas litorales y planificación espacial marina, y autor de varios libros y artículos sobre la materia en revistas científicas nacionales e internacionales. Ha sido director de tres cursos de doctorado, y es profesor de diversas asignaturas en los Grados de Turismo (Recursos Territoriales Turísticos e Itinerarios Turísticos Culturales) y Humanidades (Planificación y Gestión Territorial de la Cultura). Es coordinador de la asignatura de “Marine Spatial Planning” del Máster Oficial de Postgrado en Gestión Integrada de Áreas Litorales. Profesor de los másteres en “Gestión Integrada de Áreas Litorales“; “Conservación y Gestión del Medio Natural” y el máster en “Patrimonio, Arqueología e Historia Marítima”.

INVESTIGADOR DOCTOR
Javier García Onetti
Es Doctor por la Universidad de Cádiz (UCA, España) y por la Universidad Federal de Santa Catarina (UFSC, Brasil). Se licenció en Ciencias del Mar por la UCA, donde realizó dos postgrados, uno en Gestión Integrada en Áreas Litorales y otro en Oceanología.
Más información
Es miembro del Grupo de Investigación en Gestión Integrada de Áreas Litorales (UCA) desde 2007, y colabora con el Laboratorio de Gestão Costeira Integrada (UFSC) desde 2014. Ha participado en más de 14 proyectos de investigación, principalmente sobre gestión costera y marina, gestión ambiental portuaria y los servicios ecosistémicos, a escala local, regional e internacional. Ha participado en la creación de la Red Iberoamericana de Manejo Costero Integrado (IBERMAR) y, en los últimos años, en los proyectos europeos MarSP (Macaronesian Maritime Spatial Planning) e INNOVACONCRETE, adaptando el enfoque de servicios ecosistémicos a la gestión del patrimonio. Es autor de diversas publicaciones. Su tesis doctoral tiene como título “Servicios ecosistémicos y gobernanza de sistemas portuarios” / “Ecosystem services and governance of port systems”. Actualmente es Personal Docente Investigador de la Universidad de Cádiz, en el Área de Análisis Geográfico Regional.

INVESTIGADOR DOCTOR
Alfredo Fernández Enríquez
Alfredo es profesor sustituto interino de la Universidad de Cádiz e imparte clases en el Grado en Ciencias Ambientales (“Sistemas de Información Geográfica y Teledetección”, ““Ordenación del Territorio, Urbanismo y Medio Ambiente”).
Más información
Además también imparte clases en el Grado en Humanidades (“Geografía Regional de España y el mundo”); Máster en Patrimonio, Arqueología e Historia Marítima; Máster en Arqueología Náutica y Subacuática; Máster en Gestión Integrada de Áreas Litorales; Máter en Conservación y Gestión del Medio Natural; Máster Interuniversitario en Cultura de Paz, Conflictos, Educación y Derechos Humanos, Máster Interuniversitario en Ingeniería Acústica, Experto Universitario en Vehículos Aéreos no Tripulados y sus Aplicaciones Civiles; Erasmus Mundus Master in Water and Coastal Management (WACOMA).

INVESTIGADORA DOCTORA
Eleonora Verón
Doctora en Ciencias por la Universidad de Cádiz y en Geografía por la Universidad Nacional del Sur. Licenciada y Profesora en Geografía por la Universidad Nacional de Mar del Plata. Especializada en Gestión de áreas litorales y evaluación de servicios de ecosistemas costeros y marinos. Investigadora de CONICET y de la Universidad Nacional de Mar del Plata.
Más información
Docente de grado en asignaturas Cartografía, Aerofotointerpretación y Teledetección y Geografía de los Espacios Litorales y Urbano Portuarios desde el año 2012. Docente de posgrado en la Maestría en Geografía de los Espacios Litorales en seminarios: Introducción a la Geografía de los Espacios Litorales, Taller de Investigación III y Taller de Investigación IV en los cursos 2015, 2016 y 2017. Coordinadora de seminarios de posgrado.
Integrante en calidad de Investigadora del Subprograma de Sensoramiento Remoto del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero – INIDEP y de la Red Iberoamericana de Manejo Costero Integrado – IBERMAR. Publicación de varios artículos indexados, capítulos de libros y en actas de congresos relacionados con la temática. Participación como disertante y conferencista en numerosas reuniones científicas nacionales e internacionales. Integrante de proyectos de investigación.